lunes, 18 de agosto de 2014

"REVOLUCIÓN" DE LAS REDES SOCIALES

El origen histórico de las redes sociales se sitúa SixDegrees (1997), que sin embargo desapareció en el 2000.

La revolución de las redes sociales ha sido un boom generado por la misma sociedad, ya que si la gente no le prestara la atención y el tiempo que le suelen dedicar diariamente no sería para nada una revolución. Entonces, aquello es muy bueno porque es una manera divertida, sana y cultural de aprender de los demás y estar conectado con todo el mundo, lo malo es que dependemos tanto de ellas que nos olvidamos de quienes nos rodea físicamente aislándonos y viviendo en un mundo cibernético pero en fin dando un buen uso es de gran ayuda y seguirá siendo una gran revolución.

El uso de estas herramientas se han convertido en algo necesario para el diario vivir, grandes y pequeñas empresas dependen de esta sociedad llamada “red social”. El modo que se le de uso determinará si es bueno o malo, tales que como todas herramientas tiende a decaer debido al mal uso y este mal que le dan son para fines banales y que aportan poco personalmente (espiar las fotos de extraños, por ejemplo), otra seria, la poca privacidad y exceso de información que damos al momento de crear una red social sin saber que hay detrás de estas corporaciones.


Las redes sociales son un fenómeno Boyd y Ellison tras una investigación realizada entorno a las redes sociales, autoras y profesoras de las universidad de Berkeley y Michigan State afirman que las  sociales atraen de manera creciente el interés de los investigadores, fascinados por su utilidad y la audiencia que alcanzan.



Las más importantes del momento son posterirores a 2002: 
fotolog(2002), linkeIn(2003), my space(2003), last.fm(2003), orkut(2004), 
flickr(2004), Facebook(2004), Youtube(2005), Bebo(2005) y Twitter(2006), 
esto crea un boom comunicativo a partir del 2003 cuando las redes sociales empiezan
 a llegar al mainstrem y empiezan a acumular brotas que se podrían considerar “masivas”, como los 350 millones de usuarios que ha conseguido Facebook.                                                              

LA NUEVA FORMA DE VER TELEVISIÓN


El avance de la tecnología ha cambiado de forma considerable que permite que nos adaptemos al uso del mismo; al referirnos a cambios hacemos énfasis a la evolución de la nueva manera de ver televisión, personas que en la actualidad nos gusta estar conectados a los aparatos tecnológicos haciendo un múltiple uso de aquellos mientras vemos televisión, interactuando con informarse y a la misma vez en conexión con redes sociales, múltiples chats, tareas colegiales, etc.
Los aparatos de los cuales hacemos uso mientras vemos televisión:
  • ·        Tablet
  • ·        Laptop
  • ·        Celulares, entre otros.

Es fácilmente deducible que somos entes adaptables a cada uno de los avances tecnológicos, algo que nos permite estar en relación con la sociedad, es decir, tener un contexto de retentiva, que sin mirar la televisión y solo con oír sabemos lo que está sucediendo a través de pantalla, de esta manera si tenemos una buena retentiva con solo escuchar podemos llegar hacer buenos receptores y convertirnos en emisores.
El portal web http://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/el-62-de-las-personas-que-ven-la-television-en-el-mundo-usan-al-mismo-tiempo-las-redes-sociales con un análisis del 62% de las personas que ven la televisión en el mundo usan al mismo tiempo las redes sociales.


REALIZANDO UNA ENCUESTA A 15 PERSONAS DE LA NUEVA FORMA DE VER TELEVISIÓN


 ¿Cuantas horas de televisión ve usted al día?
3 personas ven al día 2 horas de tv, un porcentaje de 1,5%
5 personas ven al día 4 horas de tv, un porcentaje de 0.25%
4 personas ven al día 3 horas de tv, un porcentaje de 0,5%
2 personas ven al día 6 horas de tv, un porcentaje de 0,16%
1 persona ve al día 7 horas de tv, un porcentaje de 0,12%
  
  Mientras usted mira la televisión, ¿usa simultáneamente algún aparato tecnológico?
Si, 10 personas mientras ven tv, usan aparatos tecnológicos
No, 5 personas mientras ven tv, no usan aparatos tecnológicos
    
¿Qué es más atrayente para usted a la hora de informarse?
·        Aparatos tecnológicos (celulares, laptops, Tablet)
·        Televisión
·        Radio
v 5 personas usan los aparatos tecnológicos, al momento de comunicarse, sea esta de múltiple información, entretenimiento, deporte, humor, etc.
v 8 personas prefieren la televisión
v 2 personas por interferencia radial