martes, 5 de noviembre de 2013

FESTEJOS

SUCRE EN SUS FIESTAS 


Con un desfile que tuvo una duración de 2 horas y media y con una Sesión Solemne, el cantón Sucre celebró sus 138 años de cantonización.
 El punto de partida fue el edificio municipal Bello Horizonte en la avenida de la Unidad Nacional desde donde 11 bloques conformados por instituciones gremiales, sindicales, sociales y educativas, ofrecieron su saludo a las autoridades apostadas en una tribuna (no hubo autoridades provinciales ni nacionales), ubicada en la parte posterior del Patronato Municipal de Sucre y a los miles de personas que se ubicaron estratégicamente para disfrutar del recorrido.
En los alrededores de la ciudad, el flujo de vehículos era constante con personas de diferentes sectores que buscaban el mejor sitio para disfrutar del desfile. 
Una a una las delegaciones realizaban su paso, destacándose la presencia de las bandas musicales de los colegios que en su mayoría, interpretaron el tema de moda de Marc Anthony, Vivir la vida, a diferencia de otros planteles como la Unidad Educativa Fiscal San Isidro, quienes optaron por las destrezas físicas y acrobacias, robándose el aplauso y admiración de los presentes.
El alcalde Carlos Mendoza, mencionó que para esta fecha no se logró cristalizar el trámite de la firma del convenio con el Banco del Estado para la construcción del alcantarillado sanitario para Bahía y Leonidas Plaza, pero que es una propuesta en firme, y “una realidad segura que ambas parroquias podrán tener de este servicio básico”, dijo.
Terminado el desfile, se dio inicio a la sesión solemne donde se realizó la confirmación de la declaratoria de Bahía de Caráquez como Ciudad Patrimonial con la presencia del ministro de Cultura, Francisco Velasco.
En ese acto se realizó la entrega de 31 condecoraciones, tanto a personas como a instituciones.

FARÁNDULA

Familia portovejense trasladó a Justin Bieber en Quito.

Una sorpresa se llevó una familia portovejense previo al concierto del cantante Justin Bieber en Quito. El carro en el que la familia manabita iba, terminó siendo prestado para trasladar al artista desde el aeropuerto de Tababela hasta el estadio Atahualpa y de regreso.
Los portovejenses llegaron al hotel Marriot, donde se hospedarían, el jueves 31 de octubre. 
Una de las personas de seguridad del canadiense se les acercó para decirles que necesitaban un carro con las mismas características que el de ellos.

“Quizá lo que necesitaban era despistar a las fans que se encontraban afuera. Un carro con placa de Manabí era lo que querían”, explica a El Diario María Elena Macías de López, madre de una “Belieber”. La sorpresa se la llevaron las menores, pues una de las condiciones que tenía el staff del artista era que no lo supiera nadie y que solo fuera el chofer.
“No sabíamos qué pasaba. El carro no estaba y no nos querían contar nada. Ya lo hicieron cuando estábamos entrando al estadio. Nos emocionamos mucho. Jamás pensamos que Justin estaría en el mismo carro en que estuvimos nosotras”, dice María de Lourdes Medina.
Alrededor de las 19h30 Bieber pisó suelo ecuatoriano y se trasladó al estadio donde daría su concierto.
El canadiense fue acompañado por un guardespaldas, dos amigos y su madre.
Para el regreso desde el concierto a Tababela, el ídolo adolescente se subió al carro de la familia manabita con dos amigos y un guardespaldas, su madre fue en otro vehículo.
RECUERDOS. Entre los objetos que Lisa Ramírez guarda como si fueran sagrados hay dos cubiertos, una tapa de cámara, una botella de agua, un paraguas y una funda de snacks que comió Justin durante el traslado de Tababela al concierto.
Los objetos fueron sorteados entre las chicas y según Lisa, pondrá un “altar” con todos esos artículos.

INTERESANTE


Kepler-78b, una Tierra infernal que interesa a los astrónomos


El exoplaneta Kepler-78b es ciertamente un infierno con sus temperaturas que oscilan entre 1.500 y 3.000 °C, pero tiene para los astrónomos el particular interés de poseer un tamaño y una composición muy parecidas a las de nuestro planeta.
Dicho de otra manera, este casi hermano gemelo de nuestro planeta nunca será habitable por el ser humano, pero alienta la esperanza de poder algún día hallar una "Tierra bis" entre los miles de millones de exoplanetas presentes en nuestra galaxia.
Lanzado en 2009 por la Nasa, el telescopio espacial Kepler descubrió durante su misión varios miles de candidatos posibles entre los planetas telúricos, es decir rocosos.
Sin embargo, aunque resulte relativamente fácil de determinar su tamaño, resulta mucho más complicado conocer sus características.
Kepler-78b es una excepción a esa regla, porque se encuentra en órbita muy cerca de su sol --de ahí su temperatura infernal-- alrededor del cual realiza una vuelta completa en sólo ocho horas y media.
Esa particularidad permitió a dos equipos distintos de astrónomos observar el exoplaneta y calcular su masa, comprendida entre 1,69 y 1,86 veces la de la Tierra, según los estudios publicados el miércoles por la revista Nature.
Ello le da una densidad casi idéntica a la de la Tierra, es decir unos 5,5 gramos por centímetro cúbico.
Esa densidad indica que Kepler-78b, al igual que nuestro planeta, está probablemente integrado por rocas de hierro.
Aunque en el estado actual de nuestros conocimientos no haya ninguna posibilidad de que haya vida alguna en su superficie, "Kepler-78b constituye un signo alentador para la búsqueda de mundos habitables fuera de nuestro sistema solar", resumió Drake Deming, astrónomo de la Universidad norteamericana de Maryland, en un comentario separado publicado por Nature.
Según el astrónomo, la existencia de este planeta hostil "tiene al menos el mérito de mostrar que planetas extrasolares con una constitución similar a la de la Tierra no constituyen un hecho extraordinario" en la Vía Láctea y que es posible hallar algunas con criterios más compatibles con alguna forma de vida.

VACACIONES PARA ESTUDIANTES

Del 23 de diciembre de 2013 al 1 de enero de 2014 no habrá clases en Ecuador

Los días de vacaciones por las festividades de Navidad 2013 y Año Nuevo 2014 serán recuperados al final del segundo quimestre, en el régimen Costa y Sierra, tanto en los establecimientos educativos primarios y secundarios públicos y privados, para cumplir con los 200 días de asistencia obligatoria.
Mediante un oficio del Viceministerio de Gestión Educativa, el Ministerio de Educación dispuso la organización del calendario escolar a nivel nacional. En dicha circular se establecen las fechas de inicio y fin de cada uno de los quimestres, así como las vacaciones escolares a nivel nacional.
Debido a las festividades de Navidad y Año Nuevo se dispuso que desde el lunes 23 de diciembre de 2013 hasta el miércoles 1 de enero de 2014 no habrá actividades en las instituciones educativas tanto para estudiantes, docentes y directivos. Los días de vacaciones por estas festividades serán recuperados al finalizar el segundo quimestre, informó el Ministerio.
Este es el cronograma de clases de los regímenes escolares de Costa y Sierra

NOTICIA IMPACTANTE

Tiró a la basura 500 mil dólares en oro, porque no le quería dar a su ex
El señor sorprendió al abogado de su esposa cuando le reveló cómo impidió que ella se llevara todo el dinero del divorcio. ESTADOS UNIDOS.- Earl Ray tiene 52 años y decidió tirar a la basura 500 mil dólares en oro, por no dárselos a su exesposa, tras su divorcio. El hombre, de Divide, Colorado, sorprendió al abogado de su esposa cuando le reveló cómo impidió que ella se llevara todo el dinero del divorcio. El hombre declaró que tiró los lingotes de oro durante varios viajes albasurero, que se encuentra atrás del motel donde vive, en la carretera rumbo al aeropuerto de esa ciudad, según reportó un medio local. "Nosotros decimos que cuando las personas se están divorciando entran en un estado de locura temporal; sin embargo, en una escala de uno a diez, esto es mi diez", sostuvo el abogado de la esposa. A pesar de sus declaraciones, no existen testigos y el oro no ha aparecido en ningún basurero local. "No he visto a ningún trabajador sospechosamente sonriente desde mayo", expresó el recolector de basura, Rick